Junto con el plus de transporte, vales de comida o seguros médicos están afectadas las aportaciones que las empresas hacen a los planes de pensiones de sus empleados un instrumento clave para el ahorro de cara a la jubilación que teóricamente el Gobierno tenía en mente potenciar.
Hasta ahora, estas aportaciones a los planes de empleo se consideraban un salario diferido, y ahora pasarán a engrosar la base de cotización de los empleados. Es decir, que la empresa tendrá que hacer frente a un gasto extra de un 28% en las aportaciones y el trabajador, del 6%. Teniendo un nuevo plazo para regularizar la situación hasta el próximo mes de mayo.
Desde Canalcv le ayudamos en la implantación de nuevos programas retributivos y en diseñar posibles medidas correctoras que necesite valorar en su compañía.